Scioglilingua in Spagnolo: i 50 più belli e divertenti

scioglilingua in spagnolo

Con questa raccolta, scopriamo insieme gli scioglilingua in spagnolo più belli e famosi, frasi già complesse per chi è di madrelingua spagnola, e di conseguenza quasi impossibili da pronunciare senza interruzioni per chi sta studiando questa lingua.

Gli scioglingua possono rivelarsi delle prove davvero ardue, soprattutto se sono in un’altra lingua. Si tratta di frasi complesse, delle volte anche piuttosto lunghe, spesso senza senso, e composte proprio da quelle lettere che ci mettono più in difficoltĆ  nel parlato. Come la R, la S, la T e la Z. Delle volte troviamo anche un uso spropositato delle doppie, giusto per complicarci le cose. Anche se ogni lingua ha le sue regole e le sue complessitĆ . E in questo caso, stiamo per cimentarci con gli scioglilingua più famosi, belli e difficili della lingua spagnola.Ā Ecco 50 scioglilingua in spagnolo, per mettersi alla prova e divertirsi con gli amici.

Scioglilingua in Spagnolo

La fruta fresca como la fresa fresca me refresca. ”Qué rica fresa! ”Qué fresca fresa! ”Qué sabrosa la fresa!

Pepe puso un peso en el piso del pozo. En el piso del pozo Pepe puso un peso.

Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rƔpido ruedan las ruedas del rƔpido carro del ferrocarril.

Juan junta juncos junto a la zanja.

El niño estÔ sosegado. ¿Quién lo desasosegarÔ? El desasosegador que lo desasosiegue, buen desasosegador serÔ.

Comí chirimoyas, me enchirimoyé, ahora para desenchirimoyarme, ¿cómo me desenchirimoyaré?

Pablito clavò un clavito, que clavito clavò Pablito!

La pƭcara pƔjara pica en la tƭpica jƭcara. En la tƭpica jƭcara pica la pƭcara pƔjara.

Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. Un clavito clavó Pablito en la calva de un calvito. ¿Qué clavito clavó Pablito?

El perro de San Roque no tiene rabo porque el carretero Ramón Ramirez con la rar rueda de su carro se lo ha arrancado.

QuƩ ingenuo es Eugenio y quƩ genio tiene el ingenuo de Eugenio.

Pepe PeƱa pela papa, pica piƱa, pita un pito, pica piƱa, pela papa, Pepe PeƱa.

El pato le dijo a la pata. Pata pa’ ti traigo patas arriba la pata de un pato patón. Patón pati-largo, patón como tĆŗ. Le tiró la pata el pato a la pata y la pata cogió al pobre pato a pata.

”Qué triste estÔs, TristÔn, con tan tétrica trama teatral!

Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal.

El arzobispo de Constantinopla se quiere desarzobispoconstantinopolizar, ¿quién lo desarzobispoconstantinopolizarÔ? El desarzobispoconstantinopolizador que lo desarzobispoconstantinopolice buen desarzobispoconstantinopolizador serÔ.

ƑoƱo YƔƱez come Ʊame en las maƱanas con el niƱo.

El pato le dijo a la pata. Pata pa’ ti traigo patas arriba la pata de un pato patón. Patón pati-largo, patón como tĆŗ. Le tiró la pata el pato a la pata y la pata cogió al pobre pato a pata.

Erre con erre cigarro, erre con erre barril, rƔpido ruedan las ruedas del rƔpido carro del ferrocarril.

Cuando Pedro se tragaba la lengua de su picardía, el trabalenguas trataba de ser tan tragalenguas, que la lengua se le trabó en su propia lengua de trabalenguas.

Poco a poquito, Paquito empaqueta.

El cielo estÔ enladrillado. ¿Quién lo desenladrillarÔ? El desenladrillador que lo desenladrille, buen desenladrillador serÔ.

Si don Curro ahorra ahora, ahora ahorra don Curro.

Si Sara se casa con la casaca que saca Paca, ni se casa Sara, ni saca la casaca Paca de la saca.

El cangrejo se quedó perplejo al ver su reflejo en aquel espejo.

Comí chirimoyas, me enchirimoyé, ahora para desenchirimoyarme, ¿cómo me desenchirimoyaré?

Si Sara se casa con la casaca que saca Paca, ni se casa Sara, ni saca la casaca Paca de la saca.

En la población de Puebla, pueblo muy poblado, hay una plaza pública poblada de pueblerinos.

Cuando cuentes cuentos, cuenta cuƔntos cuentos cuentas.

Como poco coco como, poco coco compro.

Pepe Pecas pica papas con un pico, con un pico pica papas Pepe Pecas.

Un tigre, dos tigres, tres tigres, comĆ­an trigo en un triste trigal: un tigre, dos tigres, tres tigres.

Vengo de cacarajicara, todo encacarajicado.

ComprƩ pocas copas, pocas copas comprƩ, y como comprƩ pocas copas, pocas copas paguƩ.

Una gallina xica, tica, mica, cama, curta i ballarica va tenir sis fills xics, tics, mics, cama curta i ballarics.Si la gallina no fos xica, tica, mica, cama curta i ballarica, els seus fills no serian xics, tics, cama curta i ballarics.

Buscaba el bosque Francisco, un vasco bizco muy brusco, y al verlo le dijo un chusco: ĀæBusca el bosque, vasco bizco?

Chiqui era una chica chiquita. Chiquita era la chaqueta de Chiqui. Porque si Chiqui tenĆ­a chica chaqueta Chiquita serĆ­a la chaqueta de Chiqui.

Cuando cuentes cuentos, cuenta cuƔntos cuentos cuentas, porque cuando cuentas cuentos, nunca sabes cuƔntos cuentos cuentas.

La gallina cenicienta que en el cenicero estÔ, se encenizó ¿quién la desncenizarÔ?

Parra tenía una perra. Guerra tenía una parra. La perra de Parra subió a la parra de Guerra. Guerra pegó con la porra a la perra de Parra. Y Parra le dijo a Guerra:-¿Por qué ha pegado Guerra con la porra a la perra de Parra? Y Guerra le contestó: -Si la perra de Parra no hubiera subido a la parra de Guerra, Guerra no habría pegado con la porra a la perra de Parra.

Paco Peco, chico rico, insultaba como un loco a su tĆ­o Federico. Y Ć©ste dijo ā€œpoco a poco, Paco Peco, poco picoā€.

Poquito a poquito Paquito empaca poquitas copitas en pocos paquetes.

Una cacatrepa trepa tiene tres cacatrepitos. Cuando la cacatrepa trepa trepan los tres cacatrepitos.

Rosa reza por la raza rusa pero para porque para pura risa por la rusa raza reza Rosa.

¿Cómo quieres que te quiera, si el que quiero que me quiera, no me quiere como quiero que me quiera?

Madre e hija fueron a misa, madre pisa paja, paja pisa hija.

La sucesión sucesiva de sucesos sucede sucesivamente con la sucesión del tiempo.

Un tigre, dos tigres, tres tigres, tragaban trigo en un trigal: un tigre, dos tigres, tres tigres.

Busco al vasco bizco brusco.

Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito, en la calva de un calvito clavó un clavó Pablito.